CamBurPinTón La Diaspora de un Sonido
La música puede llegar a ser el hilo conductor de nuestras vidas, es uno de los mejores vehículos culturales junto a la gastronomía y la literatura, dibujando nuestros momentos más íntimos, y personales con un molde característico de nuestras regiones y generaciones.
Así mismo, toda esta cultura nos va sirviendo de inspiración y va evolucionando los procesos creativos junto a nuestras vivencias, evolucionando constantemente en nuevas obras, y los momentos de crisis son el escenario perfecto para que las mentes creativas dejen florecer todo su potencial.
Más de 7 millones de venezolanos han emigrado en las últimas 2 décadas a distintos lugares del planeta, debido a la crisis política, económica y social que azota al país desde principios de los 2000, Venezuela se enfrenta a un fenómeno migratorio, catalogado por las Naciones Unidas y ACNUR como el éxodo más grande que ha existido en la historia del hemisferio occidental en los últimos 50 años, entre ellos miles de músicos que con sus instrumentos al hombro salieron a buscarle un nuevo destino a su talento.
Como resultado tenemos un planeta lleno de músicos venezolanos llenándose de nueva inspiración, que día a día están trabajando para darnos la mejor versión de su música, de sus canciones, esperando únicamente esa conexión sideral que transmita sus creaciones hasta el corazón de su público.
Para y por todos ellos creamos un vector que conectará todas estas energías, formando acordes de inspiración, produciendo un documental que narra la realidad de los artistas musicales en este fenómeno migratorio que ocupa a Venezuela, especialmente en los últimos 10 años, escuchando de sus propias voces, como, lejos de su lugar de origen, se fabrican un camino y crean nuevas oportunidades para llevar su talento más allá de las fronteras venezolanas.
https://vimeo.com/cincosietepro/wipcamburpinton?share=copy
Cam Bur Pin Ton, (LA RE FA# SI) se produce al tocar las cuerdas al aire del cuatro venezolano. Es uno de los sonidos más característicos que se conocen en Venezuela y que ha penetrado profundamente en la cultura venezolana. Todos lo conocen, todos lo llevan en su sangre. Todos lo identifican fácilmente sin tener conocimientos musicales.
En diferentes ciudades del mundo, y a la vez que tienen que mantener trabajos en otras áreas, algunos con más suerte que otros, siguen componiendo, y siguen ensayando, haciendo recitales o reinventándose en pro de la cultura, confiando en su talento y en su público.
Este documental tiene como misión, motivar e inspirar, porque este fenómeno migratorio tiene algunas cosas malas, también cosas buenas, y es que gracias a esta situación, nos podemos conseguir artistas venezolanos llenando teatros en todo el mundo, produciendo a grandes artistas internacionales, inclusive llenando la Puerta del Sol en Madrid de Música llanera, y como estas, miles de historias de resiliencia y éxito crean lo que llamamos La Diáspora de nuestro sonido, que crece y se expande.
Acompáñanos en esta aventura por el mundo siguiendo el rastro y la fusión del sonido Venezolano en este documental llamado Cam Bur Pin Tón, La Diáspora de un sonido.